Objetos cerámicos
Plato
Análisis formal
1º- ¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
Es redondo
2º- ¿Cuales son las dimensiones exteriores (altura, anchura y profundidad) expresadas en mm?
3º- Despiece del objeto (dibujo de cada una de sus piezas).
4º- Dibujo completo de los objetos
Análisis Técnico
1º- ¿Cuantas pieza lo componen?
Lo compone una sola pieza
2º- ¿De qué material está elaborada cada pieza?
De cerámica
3º- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
Al ser solo una pieza no estan ensambladas
4º- ¿Qué dimensiones deben de estar normalizadas?
No hay dimensiones normalizadas
5º- ¿Cómo es el proceso de fabricación?
Análisis Funcional
1º- ¿Cuál es su utilidad?
Para poner la comida en él.
2º- ¿Para que sirve cada una de sus piezas?
Para poner la comida en él
3º- ¿Que normas de mantenimiento tenemos que observar?
No tirarlo de gran altura para evitar que se rompa.
4º- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
Si el plato se rompe, hay peligro de que te puedas clavar o incrustar algun resto
5º- ¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Un vaso, plato de plastic, plastico de vidrio
Análisis socioeconómico
1º- ¿Cual es el origen del objeto y que necesidades satisface?
Se utiliza para poder comer en el, se pone la comida en el plato.
2º- ¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
En sartenes, en ollas o simplemente sin platos, con las manos lo cogían de la ollas
3º- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente?
De ningún modo
4º- ¿Cómo se comercializa este producto?
En pequeños o grandes almacenes
5º- ¿Cual es su precio aproximado de venta al público?
Entre 30 y 50 Euros.
6º- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos?¿Por qué?
No, por que si se hubiese fabricado con plástico no sería tan rígido, y si fuese uno de vidrio se rompe con mas facilidad y ademas no soporta tan bien las altas temperaturas.Ladrillo
Análisis formal
1º- ¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
Es rectangular
2º- ¿Cuales son las dimensiones exteriores (altura, anchura y profundidad) expresadas en mm?
3º- Despiece del objeto (dibujo de cada una de sus piezas).
Análisis Técnico
1º- ¿Cuantas pieza lo componen?
Una sola pieza
2º- ¿De qué material está elaborada cada pieza?
De cerámica
3º- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
Los ladrillos se unen con cemento.
4º- ¿Qué dimensiones deben de estar normalizadas?
No hay dimensiones normalizadas
5º- ¿Cómo es el proceso de fabricación?
Análisis Funcional
1º- ¿Cuál es su utilidad?
Construir muros, edificios.... .
2º- ¿Para que sirve cada una de sus piezas?
Si juntamos muchos ladrillos construimos un muro o pared.
3º- ¿Que normas de mantenimiento tenemos que observar?
No tirarlo desde grandes alturas
4º- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
Ninguno
5º- ¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Bloque de hormigón
Análisis socioeconómico
1º- ¿Cual es el origen del objeto y que necesidades satisface?
Fue la arcilla el primer elemento utilizado para hacer ladrillos, conocidos hasta hoy como adobes. Estos adobes eran secados al sol a diferencia de los ladrillos que se secan a altas temperaturas.
2º- ¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
De ninguna.
3º- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente?
De ningun modo
4º- ¿Cómo se comercializa este producto?
En pequeños o grandes almacenes
5º- ¿Cual es su precio aproximado de venta al público?
El precio medio es de 30 Centimos.
6º- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos?¿Por qué?
No.
Comentarios
Publicar un comentario