objetos vidrios
Vaso
Análisis formal
1º- ¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
Es cilindrico
2º- ¿Cuales son las dimensiones exteriores (altura, anchura y profundidad) expresadas en mm?
3º- Despiece del objeto (dibujo de cada una de sus piezas).
4º- Dibujo completo de los objetos
Análisis Técnico
1º- ¿Cuantas pieza lo componen?
Lo compone una sola pieza
2º- ¿De qué material está elaborada cada pieza?
De vidrio
3º- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
Al ser solo una pieza no estan ensambladas.
4º- ¿Qué dimensiones deben de estar normalizadas?
No hay dimensiones normalizadas
5º- ¿Cómo es el proceso de fabricación?
Análisis Funcional
1º- ¿Cuál es su utilidad?
Que contenga líquidos sin que se derramen y que podamos beberlos en el.
2º- ¿Para que sirve cada una de sus piezas?
Que contenga líquidos sin que se derramen y que podamos beberlos en el.
3º- ¿Que normas de mantenimiento tenemos que observar?
No tirarlo de gran altura para evitar que se rompa.
4º- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
Si el vaso se rompe, hay peligro de que te puedas clavar o cortarcon algun resto.
5º- ¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Una taza, un tazon, un vaso pero de plásticos... .
Análisis socioeconómico
1º- ¿Cual es el origen del objeto y que necesidades satisface?
El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo. El vidrio se obtiene a unos 1500 °C
2º- ¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
Con cazos cojian el agua o el líquidos y bebian.
3º- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente?
Con cazos cojian el agua o el líquidos y bebian.
3º- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente?
De ningún modo
4º- ¿Cómo se comercializa este producto?
En pequeños o grandes almacenes
5º- ¿Cual es su precio aproximado de venta al público?
Entre 37 Centimos
6º- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos?¿Por qué?
No,
por que si se hubiese fabricado con plástico no sería tan rígido, como el de vidrio, que ademas no soporta tan
bien las altas temperaturas.Botella de vidrio
Análisis formal
1º- ¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
Es cilindrico.
2º- ¿Cuales son las dimensiones exteriores (altura, anchura y profundidad) expresadas en mm?
3º- Despiece del objeto (dibujo de cada una de sus piezas).
4º- Dibujo completo de los objetos
Análisis Técnico
1º- ¿Cuantas pieza lo componen?
Una sola pieza
2º- ¿De qué material está elaborada cada pieza?
De cristal
3º- ¿Como están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
Al ser solo una pieza no están ensambladas.
4º- ¿Qué dimensiones deben de estar normalizadas?
No hay dimensiones normalizadas
5º- ¿Cómo es el proceso de fabricación?
El proceso de fabricación de los envases de vidrio comienza cuando las materias primas son mezcladas y conducidas automáticamente al horno de fusión, a temperaturas próximas a los 1.000º centígrados.
Análisis Funcional
1º- ¿Cuál es su utilidad?
contener líquidos sin que se derramen.
2º- ¿Para que sirve cada una de sus piezas?
contener líquidos sin que se derramen
3º- ¿Que normas de mantenimiento tenemos que observar?
No tirarlo desde grandes alturas.
4º- ¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
Que si se rompe, no clabarnos ningun resto.
5º- ¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Botella de plastico
Análisis socioeconómico
1º- ¿Cual es el origen del objeto y que necesidades satisface?
La vasija de cuello largo y angosto que en los tiempos modernos se ha llamado botella es muy antigua. Hace 3.500 años ya las utilizaba el pueblo egipcio. De hecho, las primeras botellas de las que hay constancia fueron de calabaza. Aunque también se fabricaban de piel de cabra: egipcios y griegos transportaban el vino en ellas dejando como cuello la parte de la pata una vez desalojada la pezuña.
2º- ¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
Con vasijas.
3º- ¿Como repercute su uso en el medio ambiente?
De ningun modo
4º- ¿Cómo se comercializa este producto?
En pequeños o grandes almacenes
5º- ¿Cual es su precio aproximado de venta al público?
El precio medio es de 10 a 20 Euros.
6º- ¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos?¿Por qué?
Sí, la cerámica.
Comentarios
Publicar un comentario